Estudio del efecto del ladrillo triturado sobre las propiedades mecánicas
Descripción del Articulo
El uso de materiales reciclados en la construcción es una estrategia clave para promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental, destacando el ladrillo triturado como sustituto parcial de los agregados convencionales en el concreto. Este estudio analizó el efecto del ladrillo triturado sob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillo triturado Concreto Sostenibilidad Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El uso de materiales reciclados en la construcción es una estrategia clave para promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental, destacando el ladrillo triturado como sustituto parcial de los agregados convencionales en el concreto. Este estudio analizó el efecto del ladrillo triturado sobre las propiedades mecánicas del concreto, mediante una revisión sistemática de 52 artículos publicados entre 2020 y 2024, utilizando palabras clave como "crushed brick in concrete" y "properties of concrete with construction and demolition wastes". Los resultados revelaron variaciones en el asentamiento y contenido de aire del concreto, según la cantidad de ladrillo triturado incorporado; asimismo, se observó que, hasta un 15% de sustitución, el ladrillo triturado mejoró la resistencia a la compresión, pero más allá de este porcentaje, la propiedad se redujo. La resistencia a flexión y tracción mostró comportamientos variables, con algunos casos de mejora y otros de disminución. El módulo elástico disminuyó, indicando menor rigidez que el concreto convencional. En conclusión, el ladrillo triturado tiene un gran potencial para mejorar la sostenibilidad en la construcción; al mismo tiempo, su incorporación, hasta un 15%, mejora la resistencia a compresión, pero el impacto en otras propiedades debe ser monitoreado para evitar la pérdida de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).