Aplicación del ciclo Deming para mejorar la gestión del almacén en la municipalidad distrital de Nueva Arica, Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación presentó como principal finalidad: Aplicación del ciclo Deming para mejorar la gestión del almacén en la Municipalidad Distrital de Nueva Arica, Chiclayo – 2024. Para lo cual se desarrolló bajo un tipo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño preexperimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Vilchez, Thomas Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo Deming (PHVA)
Gestión de almacén
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación presentó como principal finalidad: Aplicación del ciclo Deming para mejorar la gestión del almacén en la Municipalidad Distrital de Nueva Arica, Chiclayo – 2024. Para lo cual se desarrolló bajo un tipo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño preexperimental usando la metodología PHVA, para ello se realizó una pre tes y post. Los resultados de la investigación mostraron mejoras significativas en diversos indicadores de gestión del almacén. En particular, se observó un incremento del 25% en el índice de precisión de inventario (IPI), lo que refleja una mejora en la exactitud y control de los niveles de inventario. Asimismo, el índice de eficiencia de espacio (IIE) experimentó un aumento notable del 75%, indicando un uso más efectivo del espacio disponible en el almacén. Además, el índice de rotación de stock incrementó en un 40%, lo que sugiere una gestión más dinámica y eficiente de los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).