Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes en conflicto con la Ley Penal, Chiclayo 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes en conflicto con la ley penal. Se emplearon la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar – FACES IV y el Cuest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Factores de riesgo Consumo de drogas Adolescentes. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes en conflicto con la ley penal. Se emplearon la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar – FACES IV y el Cuestionario de factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes para evaluar a 160 adolescentes de sexo masculino cuyas edades oscilan entre los 13 y 19 años (M=17.19, DE=1.38), de un centro juvenil de la ciudad de Chiclayo. Se utilizó el diseño correlación y el método descriptivo. Entre los resultados se encontró que existe relación negativa entre las escalas del funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes. Sin embargo, se encontró que existe relación positiva entre las escalas de funcionamiento familiar y el factor valoración positiva de sí mismo. Por otro lado, se encontró que existe relación positiva entre las escalas de desunión y caos del funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes. Así como también, se encontró que existe relación negativa entre las escalas de desunión y caos del funcionamiento familiar y el factor valoración positiva de sí mismo. Se concluye entonces que la familia puede cumplir la función de factor protector o factor de riesgo ante el consumo de drogas en adolescentes en conflicto con la ley penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).