Exportación Completada — 

Diseño y construcción de un banco de pruebas automatizado para calcular las perdidas hidráulicas en tuberías y accesorios de ½” a 2” de pvc, cobre y acero galvanizado

Descripción del Articulo

En este trabajo se pretende dar a conocer el Banco de Pruebas para el Cálculo de Perdidas Hidráulicas que son de gran importancia en los sistemas de distribución de los fluidos (agua), sus características, capacidad y utilidades. Este banco permite realizar los ensayos de pérdidas de carga para tube...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Aranda, Tony Marín, Peña Delgado, Einstin Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/419
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Construcción
Banco de pruebas
Perdidas hidráulicas
Tuberías
Accesorios
Cobre
Acero galvanizado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se pretende dar a conocer el Banco de Pruebas para el Cálculo de Perdidas Hidráulicas que son de gran importancia en los sistemas de distribución de los fluidos (agua), sus características, capacidad y utilidades. Este banco permite realizar los ensayos de pérdidas de carga para tuberías y accesorios que estén en los rangos de ½ a 2 pulgas y de diferentes tipos de materiales como PVC, Acero Galvanizado y Cobre. Se plantea, además, la posibilidad de realizar ensayos a los productos de los fabricantes empíricos de accesorios y tuberías con el objetivo de aumentar la información que ellos proporcionan a sus consumidores, así como el conocimiento de las utilidades y limitaciones de uso de todos estos elementos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).