Aplicación de la programación lineal en el área de extrusión para optimizar la producción en la empresa Procomsac. Chiclayo - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo la aplicación de la programación lineal en el área de extrusión para optimizar la producción de la empresa PROCOMSAC. Chiclayo, para optimizar la producción, 2019, de la misma manera se justifica porque para el estudio se empleó definiciones de autores co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programación Lineal Producción Extrusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo la aplicación de la programación lineal en el área de extrusión para optimizar la producción de la empresa PROCOMSAC. Chiclayo, para optimizar la producción, 2019, de la misma manera se justifica porque para el estudio se empleó definiciones de autores confiables y se determinó una manera de solución para las deficiencias en la asignación de tareas. Para analizar la situación se aplicó una metodología de tipo descriptiva propositiva, con un diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo y cuya población estuvo conformada el área de producción siendo la muestra el área de extrusión de la empresa, puesto que tienen relación directa con el problema identificado. Se evaluó la producción actual de la empresa, con el fin de analizar los productos y una vez recabada toda la información, se realizó el análisis y procesamiento de resultados. La investigación nos permitió establecer la relación de nuestras variables: Programación Lineal y Producción, lo cual nos llevó a plantearnos el siguiente problema: ¿En qué medida la aplicación de una programación lineal optimizara la producción en el área de extrusión de la empresa PROCOMSAC? Finalmente, nuestra investigación concluye que con la propuesta la utilidad no percibida se redujo en S/ 136,809.57 siendo el %16.33 la utilidad desaprovechada, mediante el análisis del costo beneficio de la propuesta se concluye que con una inversión de S/4,510 soles se obtuvo un beneficiocosto de 2.31 indicándonos que obtendremos S/ 1.31 por cada S/ 1 invertido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).