IMPACTO ECONÓMICO DE LA CERTIFICACIÓN GLOBAL GAP EN LAS EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS AGROEXPORTADORAS DE PALTA HASS, EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE 2014-2016

Descripción del Articulo

En la actualidad el mundo está inmersos en un cambio de tendencias, ahora las empresas buscan expandir sus negocios y obtener certificaciones que a través de ellas puedan llegar a mercados más exigentes y competitivos con productos de calidad, esta investigación busca conocer como ha sido el impacto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Saucedo, Ena Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Global Gap
Impacto económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad el mundo está inmersos en un cambio de tendencias, ahora las empresas buscan expandir sus negocios y obtener certificaciones que a través de ellas puedan llegar a mercados más exigentes y competitivos con productos de calidad, esta investigación busca conocer como ha sido el impacto económico que han tenido las empresas al obtener la certificación Global Gap. Objetivo Evaluar el impacto Económico que tiene la certificación Global GAP en la exportación de palta Hass en la Región Lambayeque 2014-2016. Para ello se aplicó encuestas a las empresas exportadoras de Palta Hass, que permitió conocer la situación actual de los mismos así como sus capacidades, y una entrevista a expertos sobre certificaciones y exportaciones. Fue posible obtener valiosa información relacionada a la certificación global GAP y tener en cuenta el nivel en que se encuentran ahora, contando con la certificación Global GAP también se observó que durante el año 2014 y 2015, se muestra un impacto económico ascendente para las empresas agroexportadoras de la región Lambayeque incrementando la producción y exportación de la Palta Hass hacia mercados internacionales más exigentes en lo que se refiere a la calidad durante el proceso de producción de la fruta. Se concluyó que la certificación Global GAP es un requisito esencial y primordial para aumentar el volumen de las exportaciones de la palta Hass durante los años 2014 al 2016 generando un impacto económico satisfactorio en cada una de las empresas, logrando alcanzar la meta planteada por la gerencia de cada una.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).