Factores asociados a la anemia en preescolares en la institución educativa inicial Carmelitas - Mórrope, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la anemia en preescolares en la Institución educativa inicial Carmelitas-Morrope,2023. Métodos: Tipo de estudio aplicado, enfoque cuantitativo, descriptiva, transversal. La población estuvo representada por 150 madres de familia de los niños (as) de la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldera Cuneo, Magally, Torres Ramos, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Salud
Patológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la anemia en preescolares en la Institución educativa inicial Carmelitas-Morrope,2023. Métodos: Tipo de estudio aplicado, enfoque cuantitativo, descriptiva, transversal. La población estuvo representada por 150 madres de familia de los niños (as) de la I.E. inicial Carmelitas, distrito de Mórrope, la muestra fue censal. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario validado por juicio de expertos dando una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.89. Resultados: La prevalencia de anemia en preescolares en la Institución educativa inicial Carmelitas-Morrope,2023, fue del 66.7%. Los grados de anemia en preescolares destaco el leve con 59.7%. Conclusiones: Según el estadístico Pearson, los factores asociados a la anemia se observaron en el factor sociodemográfico el lugar de procedencia, el grado de instrucción de la madre y la ocupación de la madre se asociaron estadísticamente con la presencia de anemia (p < 0.05). Factor económico se observó que el ingreso familiar y la disponibilidad de luz eléctrica se relacionaron de manera significativa con la anemia (p < 0.05). Factor nutricional se mostró que la lactancia materna exclusiva y la frecuencia de consumo de alimentos ricos en hierro presentaron asociación estadísticamente significativa (p < 0.05) con la presencia de anemia y el factor patológico mostro que los antecedentes maternos de anemia, el antecedente de parasitosis en el niño y la frecuencia de enfermedades diarreicas se asociaron con la anemia (p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).