Viabilidad comercial en la exportación hacia New York – Estados Unidos de calzado étnico con accesorios en paja elaborado por los artesanos del distrito de Monsefú 2015-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como variables a la viabilidad comercial y la exportación de calzado étnico ya que nos permite estudiar la formulación de proyectos que identifica la demanda de individuos, permitiendo asi, poder desarrollar el proceso y sea rentable para la realización de una exporta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fiestas Rojas, Nashua Miley, Vásquez Valle, Lucia Belén De Los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Viabilidad comercial
Calzado
Paja
Etnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como variables a la viabilidad comercial y la exportación de calzado étnico ya que nos permite estudiar la formulación de proyectos que identifica la demanda de individuos, permitiendo asi, poder desarrollar el proceso y sea rentable para la realización de una exportación El siguiente estudio de investigación tiene como objetivo poder realizar la viabilidad comercial en la exportación de calzado étnico con accesorios en paja elaborado por los artesanos del distrito de Monsefù, para ellos resultará de gran beneficio ya que con este plan se logrará exportar el calzado étnico de manera factible, lo cual será de principal ayuda para los artesanos ya que les generara acogida a sus productos e ingresos económicos. Este estudio está orientado a investigar ¿Cómo lograr la viabilidad comercial en la exportación de calzado étnico con accesorios en paja de los artesanos del distrito de Monsefú? Para obtener estos resultados se aplicó como instrumentos la entrevista dirigida a un experto en comercio exterior y a un experto en artesanía textil, además también la encuesta dirigida a los productores de calzado étnico en paja y a los artesanos del distrito de Monsefù. Donde se comprobó que si es factible exportar este tipo de calzado en paja macora al mercado estadounidense ya que las características del producto satisfacen al mercado objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).