Evidencia científica sobre el uso de anestésicos locales en Odontología
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general comparar mediante los diferentes anestésicos locales utilizados en la odontología, en la cual se analizó metodológicamente a través de un estudio de tipo cuantitativo y diseño transversal explicativo en la cual incluían ensayo controlado aleator...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9535 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anestesia local Dental Amidas Decs, Mesh https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general comparar mediante los diferentes anestésicos locales utilizados en la odontología, en la cual se analizó metodológicamente a través de un estudio de tipo cuantitativo y diseño transversal explicativo en la cual incluían ensayo controlado aleatorio o no aleatorio, in vivo e in vitro, además informes de casos. La población fue un total de 191 artículos en la cual tenían una premisa con las respectivas palabras clave como: " Eficacia de anestésicos dentales "; " Comparación de anestésicos dentales"; “y " Anestésicos dentales”. Después de haber aplicado los criterios de inclusión (investigación en humanos, realizada en los últimos 10 años, escrita en inglés y centrada en los anestésicos locales dentales) y haber evaluado la calidad de los artículos, la muestra fue 54 artículos se consideraron elegibles para su inclusión en esta revisión. A través del análisis estadístico obtuvimos que al comparar mediante la revisión de la literatura los diferentes anestésicos locales utilizados en la odontología, tuvo eficacia y seguridad obteniendo como mayor porcentaje que la 4% de articaína y 1: 100k de epinefrina fue más eficaz y segura con un 31.33%, seguida de 2% de mepivacaína y epinefrina 1: 100k con un 27.67% y solo el 5.33% lo obtuvo la Lidocaína al 2% y epinefrina 1: 50k. Logrando como conclusión en esta revisión es que ninguna de las amidas anestésicas locales dentales proporciona un 100% de anestesia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).