Sistema de costos ABC para optimizar la rentabilidad en la empresa Piladora de arroz - Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación denominado “Sistema de Costos ABC Para Optimizar la Rentabilidad en la Empresa Piladora de Arroz, Chiclayo”, para ello se trazó como objetivo general elaborar una propuesta de Sistema de Costos ABC, para mejorar la rentabilidad en la empresa Piladora de Arroz – C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Tullume, Fernando Brayhan, Tirado Medina, Lesly Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de costos ABC
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación denominado “Sistema de Costos ABC Para Optimizar la Rentabilidad en la Empresa Piladora de Arroz, Chiclayo”, para ello se trazó como objetivo general elaborar una propuesta de Sistema de Costos ABC, para mejorar la rentabilidad en la empresa Piladora de Arroz – Chiclayo. Esta investigación es de tipo aplicativa – descriptiva, Cuantitativa y propositiva, no experimental – Transversal, las técnicas que se utilizaron para recolectar información fueron tanto la entrevista realizada al gerente, al área de contabilidad y al área de producción, por otro lado, también se utilizó el análisis documental, en donde se tomó como base de información el estado de situación financiera y el estado de resultados. Durante el desarrollo se determinó que la empresa no cuenta con un sistema de costos adecuado, lo cual esto ha generado que las ganancias obtenidas no sean las esperadas, si bien es cierto no han sido bajas, pero podrían ser mejores si la compañía implementara el sistema de costos por actividades, ya que de esta manera los datos que arrojara serán mucho más específicos y ayudarán a tomar mejores decisiones para el crecimiento de la empresa. Como se mostró al finalizar la vii propuesta del sistema de costos ABC, en donde se obtuvo como resultado que la empresa podría obtener un índice mayor de ganancias. Una de las conclusiones a las que se llegó después de culminar este informe de investigación, es que la organización maneja sus costos de manera tradicional, ya que los resultados obtenidos a través de la aplicación de este tipo de costeo no determinan de manera específica los costos incurridos en cada actividad del proceso productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).