La restricción a la libertad laboral como consecuencia de procesos administrativos disciplinarios policiales, Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, mixto, de diseño no experimental presenta como objetivo general determinar de qué manera se vulnera el derecho a la libertad laboral de efectivos policiales como consecuencia de las sanciones impuestas en procedimientos administrativos sancionatorio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PNP Sancion Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, mixto, de diseño no experimental presenta como objetivo general determinar de qué manera se vulnera el derecho a la libertad laboral de efectivos policiales como consecuencia de las sanciones impuestas en procedimientos administrativos sancionatorios por faltas muy graves. La técnica que se utiliza es análisis documental, entrevista y encuesta y como instrumentos las fichas aplicadas a los datos obtenidos de diversas fuentes, se aplicó un cuestionario y una guía de entrevista validados por juicio de expertos aplicado 33 efectivos PNP que estuvieron inmersos en procesos disciplinarios y que fueron sancionados con disponibilidad, y cuatro abogados laboralistas respectivamente, concluyendo que El bienestar de los policías sancionados se ve gravemente afectado por la pérdida de su estatus laboral y la incertidumbre sobre su futuro profesional, lo que genera un impacto psicológico significativo. Esto compromete su autoestima y puede conducir a problemas de ansiedad y depresión, afectando también a sus familias. La reconfiguración de su identidad personal, antes centrada en su labor policial, es un proceso doloroso, especialmente para aquellos con una larga trayectoria en el servicio, y la falta de apoyo psicológico institucional agrava su vulnerabilidad emocional. Asimismo, la situación económica se torna precaria debido a la drástica reducción de ingresos, lo que dificulta la cobertura de necesidades básicas y amenaza la estabilidad familiar. Esta precariedad genera tensiones y aumenta el riesgo de endeudamiento, además de frustración y resentimiento, lo que puede afectar la armonía en el hogar. La incertidumbre laboral añade complejidad a la planificación financiera y a las inversiones a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).