Sistema de gestión de un proyecto constructivo utilizando Lean Construction, para la reducción de costos en la constructora Grinsa SAC., 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de un proyecto constructivo utilizando Lean Construction, para la reducción de costos en la constructora GRINSA SAC. El cual se justifica porque permitió mostrar a detalle los costos que se redujeron al aplicar dicho método....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Construction Costos Tiempos muertos Desperdicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de un proyecto constructivo utilizando Lean Construction, para la reducción de costos en la constructora GRINSA SAC. El cual se justifica porque permitió mostrar a detalle los costos que se redujeron al aplicar dicho método. Para analizar la situación de la constructora e inmobiliaria Grinsa SAC, se aplicó una metodología de tipo descriptiva y aplicada, con un diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo y cuya población y muestra estuvo conformada por el personal de la constructora e inmobiliaria GRINSA SAC. Para ello, se realizó un análisis de la situación actual en el área de construcción, mediante el diagrama de Ishikawa, donde se encontró que el mayor problema es el retraso de entrega de casas, ocasionada por tiempos muertos y reprocesos, falta de planificación, desorden en el proceso constructivo, desabastecimiento de materiales, desperdicios y personal no calificado. De modo que se propuso la implementación de la metodología 5S, Gestión de la calidad Total y el Last Planner, para poder llevar un control y una mejora en el proceso constructivo. Finalmente concluimos reduciendo los costos significativamente con un constante control de todo el proceso constructivo y de los métodos propuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).