El informe técnico interdisciplinario base jurídica para imponer medidas socioeducativas en los juzgados de familia de la localidad de Chiclayo – 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación, denominada “El informe técnico interdisciplinario base jurídica para imponer medidas socioeducativas en los Juzgados de Familia de la localidad de Chiclayo - 2021”; se buscó establecer si en los juzgados de familia de la localidad de Chiclayo; se valora correctamente el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Rojas, Bricila Veronica, Romero Medina, Yuliana Irina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infractor Penal
Medida Socioeducativa
Juzgados de Familia
Proceso de Responsabilidad Penal
Informe Técnico Interdisciplinario
Equipo Técnico Multidisciplinario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación, denominada “El informe técnico interdisciplinario base jurídica para imponer medidas socioeducativas en los Juzgados de Familia de la localidad de Chiclayo - 2021”; se buscó establecer si en los juzgados de familia de la localidad de Chiclayo; se valora correctamente el informe técnico interdisciplinario, elaborado por el equipo técnico multidisciplinario que labora en las instalaciones del poder judicial. Por lo que, se utilizó un enfoque cualitativo de Tipo Documental e Interpretativo; que emplea un diseño No Experimental, de Análisis Documentario, Bibliográfico y Hermenéutico. Por ello, se utilizaron técnicas como; la observación, el análisis documentario y la entrevista abierta a profundidad; aplicada a 5 especialistas que conocen o han formado parte de un proceso de responsabilidad penal de un adolescente infractor. Esta, se aplicó con su guía de entrevista respectiva. Por ello, se pudo llegar a la conclusión de que los informes técnicos realizados por el equipo técnico del poder judicial, no se están desarrollando de acuerdo a las pautas, que se brindan en el código de responsabilidad penal; siendo de esta manera que el equipo técnico no realiza una evaluación completa del adolescente infractor, no aplicándole ningún tipo de instrumento de análisis clínico, lo que conlleva a que se perjudique de esta manera la imposición de medidas socioeducativas a los adolescentes, que se encuentran en conflicto con las leyes penales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).