Planeamiento tributario en la empresa Vimalca EIRL, Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de proponer un modelo de Planeamiento Tributario, como una herramienta básica que beneficiaría a la empresa para disminuir los riesgos, evitando transgresiones tributarias que traen consecuencias penales en un proceso de fiscalización con el consecuente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Effio Huamanchumo, Grabiela Marisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de proponer un modelo de Planeamiento Tributario, como una herramienta básica que beneficiaría a la empresa para disminuir los riesgos, evitando transgresiones tributarias que traen consecuencias penales en un proceso de fiscalización con el consecuente perjuicio económico. La metodología utilizada es la investigación descriptiva. La población y la muestra lo realizamos al contador de la empresa VIMALCA EIRL, año 2018, en la cual se realizó la recolección y revisión de documentación contable así mismo la descripción de hechos económicos sobre acontecimientos tributarios. El análisis de la situación tributaria refleja la inexistencia de un planeamiento tributario, generando que la empresa cometa muchas insolvencias como multas por declaraciones fuera de los plazos que establece el PDT 621 y PLAME 601 en lo que se reflejó en los meses de julio y octubre del 2018 por un valor total de S/. 2,780.00; asimismo multas por tributos retenidos pagados fuera del plazo establecido en el mes de julio y octubre del 2018, cuyo monto es S/. 35 y realizar gastos que no respetan el principio de causalidad. Se elaboró un modelo de un planeamiento tributario, que comprende: objetivos, políticas, procedimientos y técnicas que se ajustan a la realidad de la empresa. Asimismo, podríamos indicar que si se aplicase la propuesta de planeamiento tributario generaría efecto positivo en la economía de la empresa; además, permitirá anticipar los riesgos tributarios para evitar sanciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).