Del sistema declarativo al sistema constitutivo en la inscripción a Registros Públicos

Descripción del Articulo

La transferencia de propiedad inmueble ha sido y es un tema de principal importancia que ha originado una serie de opiniones acerca de su actual tratamiento en el código civil, planteándose alternativas de reforma dirigidas primordialmente a publicitar debidamente las transferencias en garantía de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mio Flores, Edwin Alonso, Sialer Benavides, Rafael Emiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1920
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistema declarativo
Sistema constitutivo
Registros públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La transferencia de propiedad inmueble ha sido y es un tema de principal importancia que ha originado una serie de opiniones acerca de su actual tratamiento en el código civil, planteándose alternativas de reforma dirigidas primordialmente a publicitar debidamente las transferencias en garantía de terceros. Por cuanto la transferencia de inmuebles no resulta siendo únicamente interés de las partes contratantes o intervinientes, sino que dado al contexto social, tiene amplia trascendencia, resultando necesario que terceros no contratantes asuman conocimiento de que se ha producido un desplazamiento en la titularidad de la propiedad, a fin de garantizar la transparencia y confiabilidad de todo modelo socio-económico teniendo efecto directo en la seguridad jurídica que el sistema brinda. Nuestro sistema de transferencia de propiedad inmueble adopta el principio consensualistico o declarativo propio de los sistemas jurídicos francés e italiano este sistema señala que con el simple consentimiento se perfecciona la transferencia de propiedad, otorgando a si incertidumbre jurídica a terceros ya que no se puede determinar con seguridad quien es el propietario de un inmueble ni las cargas que le afecten como podemos darnos cuenta este sistema no es el adecuado para la transferencia de la propiedad. Este sistema debe ser modificado por lo expuesto anteriormente, por un sistema que brinde seguridad en el tráfico inmobiliario, nosotros posumalos por el sistema constitutivo el cual señala, para la transferencia de la propiedad inmueble se requiere obligatoriamente la inscripción en registros públicos bajo sanción de nulidad. Como podemos darnos cuenta al estar inscrita la transferencia los terceros incluso los mismos intervinientes pueden determinar con seguriridad quien es el propietario de determinado bien inmueble y que cargas le afectan. Este sistema tiene como fin garantizar la transparencia y confiabilidad teniendo un efecto directo en la seguridad jurídica que este sistema brinda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).