Cuidado a la persona con cirrosis hepática descompensada y hemorragia digestiva alta en un hospital público de Chiclayo - 2024
Descripción del Articulo
Introducción. La cirrosis hepática es una enfermedad crónica que se presenta cuando el hígado sufre daño crónico o fibrosis el cual altera el buen funcionamiento de este. Objetivo. Elaborar un plan de cuidados de enfermería para la atención hospitalaria en paciente con cirrosis hepática descompensad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirrosis hepática Hemorragia digestiva alta Proceso de enfermería Sangrado Perfusión tisular Medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción. La cirrosis hepática es una enfermedad crónica que se presenta cuando el hígado sufre daño crónico o fibrosis el cual altera el buen funcionamiento de este. Objetivo. Elaborar un plan de cuidados de enfermería para la atención hospitalaria en paciente con cirrosis hepática descompensada, hemorragia digestiva alta. Método de investigación. Fue una investigación básica, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental y corte transversal, se utilizó la metodología del proceso de enfermería basado en taxonomías de diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería y las 14 necesidades de Virginia Henderson. Resultados. Cinco diagnósticos fueron priorizados: dolor agudo, perfusión tisular periférica ineficaz, exceso de volumen de líquidos, riesgo de shock y riesgo de deterioro de la función hepática. En la planificación se elaboró un plan personalizado basado en los resultados de enfermería: nivel del dolor, estado circulatorio, equilibrio hídrico, control del sangrado, función hepática. Las intervenciones ejecutadas fueron: manejo del dolor, regulación hemodinámica, manejo de líquidos, monitorización hemodinámica, educación: proceso de la enfermedad. En la evaluación de indicadores se evidenció una puntación de cambio promedio de +2. Después de 27 días de estancia hospitalaria el paciente falleció por las complicaciones que se presentaron en el transcurso de su recuperación. Conclusión. Elaborar un plan de cuidados sustentados en taxonomías NANDA, NIC, NOC y la valoración por las 14 necesidades de virginia Henderson, resulta efectivo para brindar una atención de calidad que reflejan cuidado en pacientes con cirrosis hepática descompensada, beneficiando la calidad de vida hasta el deceso de la persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).