Calidad de vida y violencia intrafamiliar en adultos mayores de un asentamiento humano del distrito de Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad de vida y violencia intrafamiliar en los adultos mayores de un asentamiento humano del distrito de Lambayeque, 2024. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, trasversal, prospe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulos mayores Calidad de vida Violencia intrafamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad de vida y violencia intrafamiliar en los adultos mayores de un asentamiento humano del distrito de Lambayeque, 2024. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, trasversal, prospectivo y analítico; la muestra estuvo conformada por 310 adultos mayores; los instrumentos de evaluación fueron la Escala de calidad de vida de WHOQOL y la Escala de violencia intrafamiliar; se obtuvo la validez y confiablidad por Jiménez y Pérez (2024), siendo la V de Aiken = 1.00 y la confiabilidad α = 0.776, ω = 0.886 en la escala de calidad de vida de WHOQOL; V de Aiken >0.94 y confiablidad α = 0.946, ω = 0.948 en la escala de violencia intrafamiliar. Se obtuvo como resultados que existe relación negativa media entre la calidad de vida y la violencia intrafamiliar, siendo Rho = - 0.427; Sig. <0.001/< 0.05). Se concluye que, al aumentar la calidad de vida disminuye la violencia intrafamiliar en los adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).