Estudio experimental para determinar las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería hechas de arcilla en el departamento de Lambayeque.

Descripción del Articulo

Las características de las unidades varían de acuerdo a su materia prima y ubicación, es por ello que se considera de vital importancia el tener valores normados para cada regi del país, ya que es de vital ayuda al momento de realizar los cálculos en el diseño estructur para evitar tomar datos de ot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Herrera, Yosbar Omar, Molina Mena, Miky Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3203
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Unidades De Albañilería
Propiedades Físicas
Propiedades Químicas
Propiedades Mecánicas
Arcilla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USSS_3dc58883433cc6b957358ddb96cd0176
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3203
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Chanduví Calderón, Roger FernandoArriola Carrasco, Guillermo GustavoLópez Herrera, Yosbar OmarMolina Mena, Miky Alexander2017-09-26T19:28:14Z2017-09-26T19:28:14Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3203Las características de las unidades varían de acuerdo a su materia prima y ubicación, es por ello que se considera de vital importancia el tener valores normados para cada regi del país, ya que es de vital ayuda al momento de realizar los cálculos en el diseño estructur para evitar tomar datos de otras regiones o asumir valores. Se hace énfasis en obtener datos reales de las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería fabricadas en la región de Lambayeque, para su mejor uso. La alta informalidad de fábricas en la región es uno de los problemas más alto por su procedimiento en su elaboración, no cumpliendo con los parámetros mínimos establecidos por la norma E-070. Siendo necesario la evaluación de sus características físicas químicas y mecánicas. Esta investigación es de tipo cuantitativo –cuasi experimental. Se realizó la investigación con catorce fábricas productoras de unidades de albañilería de la región Lambayeque, fueron sometidas a pruebas físicas químicas y mecánicas, teniendo como antecedente principal el RNE quien brinda los coeficientes de variación (el valor máximo para unidades industriales es de 20% y en artesanales 40%), Si en caso estos valores superasen este porcentaje se descartaría las unidades. Se recomienda a los empresarios constructores a realizar un estudio de las unidades que emplearán en una edificación de muros portante (análisis de la unidad), para mayor garantía por que no siempre todas las unidades pueden tener sus mismas características debido a que son elaboradas en fechas diferentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipanPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSUnidades De AlbañileríaPropiedades FísicasPropiedades QuímicasPropiedades MecánicasArcillahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio experimental para determinar las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería hechas de arcilla en el departamento de Lambayeque.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILMOLINA MENA MIKY ALEXANDER -EDITADO.pdf.jpgMOLINA MENA MIKY ALEXANDER -EDITADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9058http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/10/MOLINA%20MENA%20MIKY%20ALEXANDER%20-EDITADO.pdf.jpgb197ceed92f1a9a25f2f77e3dd1af11bMD510ORIGINALMOLINA MENA MIKY ALEXANDER -EDITADO.pdfMOLINA MENA MIKY ALEXANDER -EDITADO.pdfapplication/pdf148474http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/1/MOLINA%20MENA%20MIKY%20ALEXANDER%20-EDITADO.pdf6ad51540d57a5ca557e544aaa011550eMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTMOLINA MENA MIKY ALEXANDER -EDITADO.pdf.txtMOLINA MENA MIKY ALEXANDER -EDITADO.pdf.txtExtracted texttext/plain2151http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/9/MOLINA%20MENA%20MIKY%20ALEXANDER%20-EDITADO.pdf.txt45ba63dcca0753e6d7447ba9a5615d41MD5920.500.12802/3203oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/32032021-04-23 02:15:59.537Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio experimental para determinar las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería hechas de arcilla en el departamento de Lambayeque.
title Estudio experimental para determinar las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería hechas de arcilla en el departamento de Lambayeque.
spellingShingle Estudio experimental para determinar las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería hechas de arcilla en el departamento de Lambayeque.
López Herrera, Yosbar Omar
Unidades De Albañilería
Propiedades Físicas
Propiedades Químicas
Propiedades Mecánicas
Arcilla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio experimental para determinar las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería hechas de arcilla en el departamento de Lambayeque.
title_full Estudio experimental para determinar las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería hechas de arcilla en el departamento de Lambayeque.
title_fullStr Estudio experimental para determinar las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería hechas de arcilla en el departamento de Lambayeque.
title_full_unstemmed Estudio experimental para determinar las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería hechas de arcilla en el departamento de Lambayeque.
title_sort Estudio experimental para determinar las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería hechas de arcilla en el departamento de Lambayeque.
author López Herrera, Yosbar Omar
author_facet López Herrera, Yosbar Omar
Molina Mena, Miky Alexander
author_role author
author2 Molina Mena, Miky Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanduví Calderón, Roger Fernando
Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv López Herrera, Yosbar Omar
Molina Mena, Miky Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Unidades De Albañilería
Propiedades Físicas
Propiedades Químicas
Propiedades Mecánicas
Arcilla
topic Unidades De Albañilería
Propiedades Físicas
Propiedades Químicas
Propiedades Mecánicas
Arcilla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Las características de las unidades varían de acuerdo a su materia prima y ubicación, es por ello que se considera de vital importancia el tener valores normados para cada regi del país, ya que es de vital ayuda al momento de realizar los cálculos en el diseño estructur para evitar tomar datos de otras regiones o asumir valores. Se hace énfasis en obtener datos reales de las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería fabricadas en la región de Lambayeque, para su mejor uso. La alta informalidad de fábricas en la región es uno de los problemas más alto por su procedimiento en su elaboración, no cumpliendo con los parámetros mínimos establecidos por la norma E-070. Siendo necesario la evaluación de sus características físicas químicas y mecánicas. Esta investigación es de tipo cuantitativo –cuasi experimental. Se realizó la investigación con catorce fábricas productoras de unidades de albañilería de la región Lambayeque, fueron sometidas a pruebas físicas químicas y mecánicas, teniendo como antecedente principal el RNE quien brinda los coeficientes de variación (el valor máximo para unidades industriales es de 20% y en artesanales 40%), Si en caso estos valores superasen este porcentaje se descartaría las unidades. Se recomienda a los empresarios constructores a realizar un estudio de las unidades que emplearán en una edificación de muros portante (análisis de la unidad), para mayor garantía por que no siempre todas las unidades pueden tener sus mismas características debido a que son elaboradas en fechas diferentes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-26T19:28:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-26T19:28:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3203
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3203
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipan
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/10/MOLINA%20MENA%20MIKY%20ALEXANDER%20-EDITADO.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/1/MOLINA%20MENA%20MIKY%20ALEXANDER%20-EDITADO.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3203/9/MOLINA%20MENA%20MIKY%20ALEXANDER%20-EDITADO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b197ceed92f1a9a25f2f77e3dd1af11b
6ad51540d57a5ca557e544aaa011550e
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
45ba63dcca0753e6d7447ba9a5615d41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955129580879872
score 13.8894415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).