Desarrollo de un sistema inteligente de ayuda al control integrado de plagas en el cultivo de arroz
Descripción del Articulo
Los Sistemas Inteligentes, uno de los campos en que se divide la Inteligencia Artificial, han alcanzado un gran interés en los últimos cinco años entre los expertos de otras áreas no relacionados con la computación, como el sector agroindustria. Por lo cual, el presente informe de tesis busca ayudar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/286 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sistema inteligente Control integrado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Los Sistemas Inteligentes, uno de los campos en que se divide la Inteligencia Artificial, han alcanzado un gran interés en los últimos cinco años entre los expertos de otras áreas no relacionados con la computación, como el sector agroindustria. Por lo cual, el presente informe de tesis busca ayudar al: Control integrado de plagas en el cultivo de arroz; el cual se lleva mediante la aplicación de productos químicos en las diferentes etapas del cultivo de arroz, realizando soluciones empíricas basadas en la experiencia sin tener en cuenta alguna norma técnica peruana; y el asesoramiento técnico para llevar acabo el debido control. Por medio del Sistema inteligente, se podrá obtener los diferentes controles que existen para la plaga; realizando un proceso sistemático y eficiente. Para el desarrollo del sistema inteligente, se debe tomar en cuenta algunas técnicas de procesamiento de imágenes necesaria para realizar el reconocimiento y clasificación de las imágenes; estas técnicas incluyen la extracción de formas y la creación de descriptores. Los resultados obtenidos en el desarrollo del sistema inteligente son de ayuda para el control integrado de plagas en el cultivo de arroz, con la confiabilidad del experto en el cultivo de arroz. Para concluir, la investigación sienta las bases para que futuros investigadores tengan una referencia y puedan incursionar en este tipo de investigaciones para el desarrollo económico, tecnológico y social del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).