Regulación de la publicidad electoral del jurado nacional de elecciones en las elecciones municipales y regionales del año 2018
Descripción del Articulo
La investigación se basó en el paradigma naturalista, por lo cual siguió una metodología cualitativa. El estudio buscó analizar la influencia de la regulación de la publicidad electoral del JNE en las elecciones municipales y regionales del 2018. Teniendo como objetivos: Analizar la eficacia para co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación Publicidad electoral Factores críticos Jurado Nacional de Elecciones Agrupaciones políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación se basó en el paradigma naturalista, por lo cual siguió una metodología cualitativa. El estudio buscó analizar la influencia de la regulación de la publicidad electoral del JNE en las elecciones municipales y regionales del 2018. Teniendo como objetivos: Analizar la eficacia para controlar la publicidad en época electoral, analizar los factores críticos que influyen en la publicidad en época electoral, analizar las normas que establecen el aporte del Estado en la publicidad electoral. Se tomó como población a dos candidatos en estudio, para lo cual se aplicó una muestra no probabilística. Como instrumento se utilizó el cuestionario de entrevista y guía de análisis. El análisis de los resultados comprobó que regularon y dieron cumplimiento al Reglamento de Publicidad Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (Resolución No. 0078-2018-JNE), considerando lo permitido como lo específica el Art. 6, así como las infracciones respectivas descritas en el Art. 7; tomando en cuenta por las agrupaciones políticas, contando como estrategias el uso de las redes sociales como un factor de campaña masiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).