Efecto de la musicoterapia del manejo de ansiedad dental en pacientes sometidos a exodoncia en CS Oyotún, Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la aplicación de musicoterapia y nivel de ansiedad en pacientes adultos sometidos a exodoncia. La investigación fue de tipo aplicada, con diseño experimental, prospectivo. Se trabajó con un total de 87 pacientes adultos con necesida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Timana, Pamela Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad dental
Musicoterapia
Extracción dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la aplicación de musicoterapia y nivel de ansiedad en pacientes adultos sometidos a exodoncia. La investigación fue de tipo aplicada, con diseño experimental, prospectivo. Se trabajó con un total de 87 pacientes adultos con necesidad de exodoncia de 18 a 60 años, agrupándose en tres grupos de estudio, de los cuales a un grupo de estudio se aplicó música clásica, a otro grupo de estudio se aplicó música local y un grupo de estudio fue grupo control. Se aplicó un instrumento validado, la encuesta de Escala de ansiedad dental de Corah Modificada (MDAS), además de la medición de la frecuencia cardiaca en los participantes. Como resultado se determinó que, la mayoría de participantes acudió con niveles de ansiedad moderado (64.4%), que al aplicar musicoterapia los niveles mejoraron con una mayoría de nivel de ansiedad leve o nulo (69%), con resultados más optimistas en grupo de musicoterapia local. En cuanto a las frecuencias los mejores resultados se obtuvieron también en los grupos de musicoterapia con la variación entre el punto más alto (Aplicación de la anestesia) y el último procedimiento ejecutado (Hemostasia) de 6.52 puntos en su frecuencia cardiaca. Además, se determinó que los resultados si tienen relación con la aplicación de música y de acuerdo al género del participante, siendo excluyentes las edades, diagnósticos y experiencias previas. Concluyendo que la musicoterapia influye positivamente disminuyendo el nivel de ansiedad en pacientes adultos sometidos a exodoncia en el Centro de salud Oyotun- Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).