Leaseback y su incidencia en la liquidez a corto plazo en la empresa Semi Perú E.I.R.L, Ferreñafe, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio persigue un propósito relevante, el cual permitirá a quienes dirigen la empresa SEMI PERÚ E.I.R.L., establecer la pertinencia de recurrir a un financiamiento a través del instrumento financiero denominado Leaseback, y de esta manera, optimizar sus niveles de liquidez a corto plaz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leaseback Costos financieros Liquidez Indicadores financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio persigue un propósito relevante, el cual permitirá a quienes dirigen la empresa SEMI PERÚ E.I.R.L., establecer la pertinencia de recurrir a un financiamiento a través del instrumento financiero denominado Leaseback, y de esta manera, optimizar sus niveles de liquidez a corto plazo. En tal sentido, el problema planteado es ¿De qué manera el Leaseback tendrá incidencia en la liquidez a corto plazo en la empresa Semi Perú E.I.R.L. Ferreñafe, 2021? En tanto el objetivo general propuesto es, Determinar el Leaseback y su incidencia en la liquidez a corto plazo en la empresa Semi Perú E.I.R.L, Ferreñafe, 2021. La metodología empleada fue del tipo descriptivo, propositivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental; para el recojo de información se consideró pertinente aplicar la entrevista y el análisis documental, tomando como muestra objetivo al Gerente General y Contador de la empresa. En los resultados, se ha llegado a identificar que la fuente de financiamiento actual de la empresa, está compuesta principalmente por los ingresos provenientes de las ventas que realizan de manera regular, los mismos que vienen atravesando problemas de liquidez afectando el cumplimiento de sus obligaciones. Entre las conclusiones más destacadas es que al obtener el financiamiento mediante Leaseback, le va a permitir a la empresa obtener liquidez a corto plazo, para que el negocio pueda cubrir sus deudas corrientes, obtener capital de trabajo para el buen funcionamiento de sus procesos productivos, así como asumir sus gastos operativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).