Análisis de la recaudación de impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo – 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo analizar cuál es el nivel de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo, al mismo tiempo se trabajó con una población del trabajo de investigación está conformada por 20 trabajadores de la municipalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Ruiz, Mary Cruz Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación
Impuesto predial
Cultura tributaria
Morosidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo analizar cuál es el nivel de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo, al mismo tiempo se trabajó con una población del trabajo de investigación está conformada por 20 trabajadores de la municipalidad , se consideró como muestra a 1 trabajador: jefe de área de administración tributaria, La metodología utilizada fue una entrevista que consta de 6 preguntas abiertas, se tomó en cuenta el análisis documental se tuvo como población todos los documentos que se encuentran relacionados con la recaudación tributaria para la realización de la investigación , así como también cuadros para cotejar los montos de la recaudación tributaria. Por otro lado, se aplicó una entrevista al jefe del área de rentas de la municipalidad, en donde efectivamente nos dio a conocer que no existe un adecuado sistema para la recaudación. El resultado de esta investigación determinó que la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo no cuenta con un sistema actualizado por lo tanto influye mucho en la recaudación, así como el incumplimiento de los pagos por parte de los pobladores ya que no cuentan con la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).