Relación entre caries dental y estado nutricional en gestantes del C.S. Magllanal, Jaén
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar si existe relación entre la caries dental y el estado nutricional en gestantes atendidas en el servicio de odontología del C.S. Magllanal, Jaén. Materiales y métodos: Se realizo un estudio de tipo básico, cualitativo, observacional (no experimental), transversal, prospectivo y a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12127 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12127 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Caries dental Estado nutricional Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar si existe relación entre la caries dental y el estado nutricional en gestantes atendidas en el servicio de odontología del C.S. Magllanal, Jaén. Materiales y métodos: Se realizo un estudio de tipo básico, cualitativo, observacional (no experimental), transversal, prospectivo y analítico, en una muestra de 209 gestantes. Resultados: Si existe relación entre caries dental y el estado nutricional. Prevalencia muy alta de caries con un CPOD de 11.02; reflejándose con un 78,5% (164) gestantes. El 55,0% (115) gestantes tiene un estado nutricional adecuado. Se presenta una relación entre la caries dental y el estado nutricional. En el I y II trimestre se presentó un nivel muy alto de caries; prevaleciendo un estado nutricional adecuado. Solo hay relación de las caries dentales y el estado nutricional de las gestantes adultas. El estado nutricional es adecuado y el nivel de caries es mayor en las gestantes adultas. Conclusiones: Se observa una relación entre caries dental y el estado nutricional con un valor de Chi-cuadrado de 302.304 con un p-valor de 0.001(p<0.05). La prevalencia de caries dental en las gestantes atendidas es muy alta con un 78.5% y un CPOD de 11.05. El 33,5% de las gestantes tienen un estado nutricional adecuado y solo el 1,4% están fuera de los parámetros normales. Existe relación entre la caries dental y el estado nutricional en el I y II trimestre. Se observo relación entre la caries dental y el estado nutricional en gestantes adultas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            