Análisis tecno económico comparativo entre una minicentral fotovoltaica y eólica para abastecimiento de un sistema de riego tecnificado

Descripción del Articulo

Está presente investigación tuvo como objetivo analizar la comparación técnica y económica de utilizar la energía renovable como la solar y eólica para satisfacer el abastecimiento del riego tecnificado en el caserío Collique Bajo, distrito de Zaña. Se realizó una toma de medidas de longitud y diáme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeña Hernandez, Bryan Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema fotovoltaico
Sistema eólico
Radiación solar
Velocidad del viento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Está presente investigación tuvo como objetivo analizar la comparación técnica y económica de utilizar la energía renovable como la solar y eólica para satisfacer el abastecimiento del riego tecnificado en el caserío Collique Bajo, distrito de Zaña. Se realizó una toma de medidas de longitud y diámetro que abarca el sistema de riego tecnificado para calcular el caudal, para así seleccionar la electrobomba centrifuga, se determinó la una máxima demanda de energía que necesita el sistema. Se procedió a realizar una recopilación de data en la página de Senamhi en la estación metrológica de SIPAN, para la determinación radiación solar critica, siendo Julio con 4,57 ℎ/2/ mes de menor radicación, también se determinará la velocidad del viento críticos, siendo Marzo con 5,10 / el mes con menor velocidad del viento Una vez determinado los meses críticos de la radiación solar y la velocidad del viento se procede al dimensionamiento y selección del sistema fotovoltaico se consideró 4 días de autonomía que el sistema se va encontrar sin radiación solar, para el dimensionamiento y selección del sistema eólico se consideró 2 días de autonomía que el sistema se va encontrar con velocidades de viento muy bajos, para el análisis se seleccionó un aerogenerador de 20kW. Se llegó a la conclusión del análisis tecno económico que el sistema fotovoltaico el VAR es mayor a 0 por lo que el proyecto es aceptable y su TIR es mayor al interés del 10% por lo que resulta ser viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).