Factores asociados a la indicación de exodoncia profiláctica de tercera molar inferior en el tratamiento de ortodoncia, Perú - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados para la indicación de exodoncia profiláctica de la tercera molar inferior en el tratamiento de Ortodoncia. El diseño del presente estudio fue de enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación explicativo, de corte transversal y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercer molar Extracción dental Ortodoncia Usos terapéuticos, Diente impactado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados para la indicación de exodoncia profiláctica de la tercera molar inferior en el tratamiento de Ortodoncia. El diseño del presente estudio fue de enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación explicativo, de corte transversal y con un diseño de investigación observacional no experimental. Se trabajó con una muestra de 100 cirujanos dentistas que realizan tratamiento de ortodoncia fija y que cumplían los criterios de selección. Se empleó como instrumento de recolección de datos, un cuestionario online, de 10 preguntas cerradas y de respuesta dicotómicapolitómica, el mismo que fue validado mediante la participación de 6 especialistas expertos en el área temática, mediante una ficha de validación y la confiabilidad se determinó a través de la prueba KR-20. Para el análisis de datos se empleó el programa estadístico Stata versión 16 y se analizaron los datos mediante la prueba regresión logística binomial. Se obtuvo como resultado que existe una asociación principalmente con los factores: Experiencia profesional, condición de impactación de tercera molar, pericoronaritis y recidiva post tratamiento. Se concluyó tras realizar el modelo de regresión de las variables evaluadas, que los factores de riesgo asociados a la indicación de extracción profiláctica del tercer molar inferior en el tratamiento de Ortodoncia son la condición de impactación, pericoronaritis, y recidiva post tratamiento; mientras que la experiencia profesional significó un factor protector para la indicación de extracción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).