Análisis al daño ecológico y la aplicación de la reparación civil en la legislación peruana
Descripción del Articulo
En a la presente investigación se requiere buscar la existencia del daño ecológico en donde se tiene que tomar en cuenta la reparación del daño de manera en que se logre una efectiva reparación al medio ambiente sin embargo lamentablemente en diversos pronunciamientos de la Procuraduría Publica Espe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño ecológico Reparación civil Delitos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En a la presente investigación se requiere buscar la existencia del daño ecológico en donde se tiene que tomar en cuenta la reparación del daño de manera en que se logre una efectiva reparación al medio ambiente sin embargo lamentablemente en diversos pronunciamientos de la Procuraduría Publica Especializada en Delitos Ambientales no ha tomado consideración sobre dichos delitos, por otro lado, se tiene que tomar en cuenta que la idea de asegurar esta reparación no emergió sino después de diversos eventos de gran alcance que acarrearon graves afectaciones al medioambiente y a la finalidad de la reparación civil dentro del proceso penal seguido por la comisión del delito de contaminación ambiental, previsto en el artículo 304° del Código Penal. Teniendo en cuenta que nuestra finalidad está basada en el objetivo principal el cual expresa en plantear la propuesta legislativa en función a la problemática planteada con criterios constitucionales y garantizando que se tenga en cuenta la reparación civil in natura cuando se fije la reparación civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).