El financiamiento bancario y su incidencia en la rentabilidad de Crist House S.A.C., La Victoria 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación titulado “El financiamiento Bancario y su incidencia en la rentabilidad de Crist House SAC, La Victoria – 2019” se dio a partir de la problemática presentada en la empresa en estudio, la cual necesitaba un método de financiamiento para su capital de trabajo, por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento bancario Rentabilidad Ratios financieros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de investigación titulado “El financiamiento Bancario y su incidencia en la rentabilidad de Crist House SAC, La Victoria – 2019” se dio a partir de la problemática presentada en la empresa en estudio, la cual necesitaba un método de financiamiento para su capital de trabajo, por lo tanto, el financiamiento bancario se muestra como una excelente alternativa, ya que a través de ella se logró optimizar los resultados analizados a través de ratios financieros. El presente trabajo tiene el tipo de investigación descriptiva correlacional, porque se describió los hechos tal como se presentan, utilizando las técnicas de recolección de datos, tales como la entrevista, la cual fue aplicada a dos de los trabajadores de la empresa, el gerente y el contador, quieres eran las personas idóneas para brindarnos información real y confiable; además se utilizó el análisis de estados financieros a través de ratios, los cuales permitieron llegar a la conclusión de que el financiamiento bancario aplicado es beneficioso para la empresa en cuanto maximiza sus utilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).