Gestión tributaria para incrementar la recaudación de impuestos municipales en la Municipalidad Distrital de Salas
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Gestión tributaria para incrementar la recaudación de impuestos municipales en la Municipalidad distrital de Salas”, tiene como finalidad determinar si la optimización de esta herramienta de gestión contribuirá con el fortalecimiento de la recaudacion. El estudio tuvo co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9359 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Tributaria Recaudación de impuestos municipales Planificación Situación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación denominada “Gestión tributaria para incrementar la recaudación de impuestos municipales en la Municipalidad distrital de Salas”, tiene como finalidad determinar si la optimización de esta herramienta de gestión contribuirá con el fortalecimiento de la recaudacion. El estudio tuvo como objetivo proponer un sistema de gestión tributaria para incrementar la recaudación de impuestos. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo, propositivo, en tanto el diseño es No experimental. La población está constituida por los 1,200 contribuyentes, empleándose el muestreo aleatorio simple, con una muestra de 132 contribuyentes. Las técnicas fueron la encuesta, el análisis documental y la entrevista, los instrumentos fueron validados por jueces expertos y al cuestionario se le realizó la confiabilidad mediante la técnica Alfa de Cronbach. Los resultados encontrados señalan que el proceso de planificación tuvo una calificación regular, la organización fue calificada como buena, el proceso de dirección como regular y el control con un nivel regular. Para la realización del estudio, se tuvo en cuenta la evaluación de la situación económica de los contribuyentes, y los efectos que ha tenido la coyuntura sanitaria. En el caso del análisis de la recaudación de impuestos, se evidencia un nivel de percepción regular. Cabe señalar también que el nivel de cultura tributaria es regular. Los indicadores porcentuales de morosidad del 2018 al 2020 son bastante altos, incrementándose del 69% a 70%, debido al bajo nivel económico de la población, bajo nivel de cultura tributaria y baja concientización de los contribuyentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).