Estrategia de intervención de psicología positiva para el incremento del bienestar psicológico en estudiantes de un colegio privado de Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue aplicar una Estrategia de intervención de Psicología Positiva para incrementar el bienestar psicológico en los estudiantes de un colegio privado de Lambayeque. La población muestral se conformó por 10 docentes y 25 estudiantes entre hombres y mujeres del cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Psicología Positiva Bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue aplicar una Estrategia de intervención de Psicología Positiva para incrementar el bienestar psicológico en los estudiantes de un colegio privado de Lambayeque. La población muestral se conformó por 10 docentes y 25 estudiantes entre hombres y mujeres del cuarto y quinto año de educación secundaria, cuyas edades oscilan entre los 15 y 17 años. Los resultados del pre test, mostraron un nivel bajo de bienestar psicológico (64.7.0%). En consecuencia, se aplicó una estrategia mediante el cual se demostró que las intervenciones de Psicología Positiva, pueden optimizar el fortalecimiento del bienestar psicológico en la población adolescente, evidenciado en los resultados obtenidos del post test, una diferencia significativa (<.001), concluyendo que la estrategia de intervención ha dado los efectos esperados y demuestra la eficacia de la estrategia aplicada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).