Evaluación de las propiedades mecánicas del mortero reforzado con fibras de acero y fibras de polipropileno en diversas longitudes
Descripción del Articulo
La industria de la construcción actualmente viene empleando grandes cantidades de concreto de mortero, por ello, ha aumentado la demanda de los agregados naturales, de manera que se está pensando en contrarrestar el uso de estos. La investigación buscó determinar las propiedades mecánicas del morter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortero Fibra de acero Polipropileno Resistencia a compresión Murete https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La industria de la construcción actualmente viene empleando grandes cantidades de concreto de mortero, por ello, ha aumentado la demanda de los agregados naturales, de manera que se está pensando en contrarrestar el uso de estos. La investigación buscó determinar las propiedades mecánicas del mortero con reforzado de fibra de acero (FA) y polipropileno (PP). Se realizó un diseño de mortero 1:4 con adición 0.5%, 1%, 1.5% PP de 12mm reforzado 2%, 2.5%, 3% FA de 50mm, los ensayos evaluados son resistencia a compresión, flexión, tracción, murete, pilas y adherencia. Los resultados con adición de 1%PP, arroja resultados destacados en dosificación de 1:4, teniendo un aumento de resistencia a compresión, flexión, tracción, murete, pilas y adherencia con 25.20%, 2.73%, 2.03%, 63.11%, 7.62% y 89.43% respectivamente, en la mixtura (1%PP+2%FA) tiene aumento de resistencia a compresión, flexión, tracción, murete, pilas con 48.90%, 5.23%, 3.53%, 79.1% y 17.75% respectivamente. Se concluye la incorporación de 1%PP y la mixtura 1%PP+2%PP en la dosificación 1:4, mejora las propiedades de mortero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).