Abandono del adulto mayor en el centro de desarrollo integral de la familia, Lambayeque 2024

Descripción del Articulo

La investigación presenta como objetivo general, determinar la nivel de abandono del adulto mayor en el centro de desarrollo integral de la familia – Lambayeque 2024, asimismo, el trabajo es de tipo básico con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y diseño no experimental, la muestra fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aricoche Diaz, Almendra Maylhi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono
Vulnerable
CEDIF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación presenta como objetivo general, determinar la nivel de abandono del adulto mayor en el centro de desarrollo integral de la familia – Lambayeque 2024, asimismo, el trabajo es de tipo básico con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y diseño no experimental, la muestra fue de 25 personas. Por otro lado, como medio de recojo de datos se empleó un cuestionario elaborado de 12 ítems. En los resultados se encontró que los niveles para la variable así como las dimensiones se encuentran altos; sin embargo, la dimensión económica es de nivel medio, y por último se concluye en que se determinó que el nivel de abandono del adulto mayor en el centro acotado es alto en un 72%; sin embargo, el nivel medio es de 24% por lo que el 96% de la muestra se encuentra en niveles de alarma. Esto indica que la población está en un estado de vulnerabilidad donde puede generar soledad, ansiedad, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).