Metapneumovirus humano: Un análisis bibliométrico de su detección, epidemiología y manifestaciones clínicas
Descripción del Articulo
El Metapneumovirus humano (hMPV), descubierto en 2001, representa un patógeno respiratorio significativo que afecta a individuos de todas las edades, con especial relevancia en poblaciones pediátricas, adultos mayores e inmunocomprometidos. La importancia epidemiológica de este virus se ha magnifica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13961 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metapneumovirus Bibliometría Epidemiología viral Investigación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El Metapneumovirus humano (hMPV), descubierto en 2001, representa un patógeno respiratorio significativo que afecta a individuos de todas las edades, con especial relevancia en poblaciones pediátricas, adultos mayores e inmunocomprometidos. La importancia epidemiológica de este virus se ha magnificado en los últimos años, especialmente durante y después de la pandemia de COVID-19, donde los patrones de circulación viral experimentaron cambios sustanciales. El estudio propuso realizar un análisis bibliométrico integral de la producción científica global sobre hMPV, examinando su detección, epidemiología y manifestaciones clínicas en el período 2015-2024. Mediante un análisis sistemático de 739 registros indexados en Scopus, se utilizaron herramientas bibliométricas para mapear relaciones científicas y visualizar patrones de investigación. Los resultados revelaron una evolución significativa en la investigación, con un pico de producción en 2024 (96 publicaciones). Estados Unidos lideró la producción científica con la mayor cantidad de citaciones (4,164), seguido por China (1,284). El 88.9% de las publicaciones fueron artículos originales, con un promedio de 14.10 citas por documento. Se identificó una fuerte tendencia hacia la investigación colaborativa, con un índice de colaboración de 8.12. El análisis demostró que el Metapneumovirus humano constituye un campo de investigación crítico y dinámico, con oportunidades significativas para el desarrollo futuro, particularmente en aspectos de caracterización molecular y estrategias terapéuticas innovadoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).