Protocolo odontológico para evaluar manifestaciones orales en pacientes que padecen Covid-19, Hospital Regional PNP - Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad proponer un Protocolo Odontológico para evaluar las manifestaciones orales en pacientes que padecen COVID-19, Hospital Regional PNP - Chiclayo. En cuanto a la metodología es un estudio de tipo descriptivo-propositivo, de diseño no experimental. Para la selección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protocolo odontológico SARS-COV2 Manifestaciones orales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad proponer un Protocolo Odontológico para evaluar las manifestaciones orales en pacientes que padecen COVID-19, Hospital Regional PNP - Chiclayo. En cuanto a la metodología es un estudio de tipo descriptivo-propositivo, de diseño no experimental. Para la selección de los participantes se tomó en cuenta las historias clínicas de los pacientes que han sido registradas durante el periodo 2021-2022 en el Hospital mencionado. La población fue de 153 pacientes, y por medio del muestreo aleatorio simple, la muestra quedó delimitada a 110 pacientes. Para la recolección de información se usaron como instrumentos a la lista de cotejo y los registros hospitalarios. Los resultados mostraron que, de los 110 pacientes (100%), todos (100%) presentaron por lo menos un tipo de manifestación neurológica, siendo el dolor y/o ardor oral, el más frecuente, ya que lo presentaron 87 pacientes (79.1%); además, de los 110 pacientes (100%), 105 (95.5%) presentaron por lo menos un tipo de manifestación de la mucosa oral, siendo las aftas, el más frecuente, ya que lo presentaron 91 pacientes (82.7%); y en cuanto a la dimensión glandular, 98 pacientes (89.1%) presentaron xerostomía. En base a ello, se elaboró un protocolo para la evaluación de manifestaciones orales en pacientes que padecen COVID-19. En conclusión, todos los pacientes diagnosticados con COVID-19, portan algún tipo de manifestación oral, por lo cual, el protocolo odontológico desarrollado es clave para la evaluación de las manifestaciones orales en estos pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).