Programa de motivación laboral para los colaboradores de la agencia agraria, San Ignacio – 2018
Descripción del Articulo
La realización del presente trabajo de investigación se desarrolló en las agencias agrarias de la Provincia de San Ignacio, el estudio se llevó acabo con los colaboradores de las empresas. El objetivo principal fue proponer un programa de motivación laboral para los colaboradores de las agencias agr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5494 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autorrealización Clima laboral Influencia Motivación Reconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La realización del presente trabajo de investigación se desarrolló en las agencias agrarias de la Provincia de San Ignacio, el estudio se llevó acabo con los colaboradores de las empresas. El objetivo principal fue proponer un programa de motivación laboral para los colaboradores de las agencias agrarias. San Ignacio- 2018. Para el trabajo de investigación el estudio que se desarrollo fue de tipo transversal descriptivo, propositivo. Se aplicó un instrumento de escala Likert; consistió en una encuesta la cual permitió recolectar la percepción de los colaboradores. Se puede concluir a través de sus dimensiones en estudio como, la personalidad que el (55%) de los trabajadores manifiestan que probamente no son motivados para mejorar su estado de ánimo mientras un significativo (45 %) de los trabajadores encuestados manifiestan lo contrario. Lo cual indica que un porcentaje alto no siente que son motivados en la realización de su trabajo. La presente investigación les permitirá a las empresas contar con un programa de motivación que pueda encaminar a la realización de sus objetivos, fortalecer las herramientas de comunicación y su desempeño laboral de sus colaboradores por la cual se desarrolla estrategias a corto y mediano plazo como las siguientes Evaluación periódica de la satisfacción de los colaboradores, Evaluar, valorar y premiar el desempeño del personal, Programa de capacitaciones, lo cual contribuirá a mejorar la motivación de los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).