PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017

Descripción del Articulo

La propuesta del plan de exportación establece la necesidad de dar un valor agregado a la lúcuma en forma de pulpa congelada, direccionada hacia el mercado chileno. Este plan de exportación contempla la viabilidad y los impactos que puede ocasionar; asimismo, explica la percepción de los potenciales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Guevara, Aurora Verónica, Mondragón Vallejos, Yusvary Malena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de exportación
Pulpa de lúcuma
Mercado chileno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id USSS_33719291bb8527c4ed02a2470770eea0
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5523
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017
title PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017
spellingShingle PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017
De La Cruz Guevara, Aurora Verónica
Plan de exportación
Pulpa de lúcuma
Mercado chileno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017
title_full PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017
title_fullStr PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017
title_full_unstemmed PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017
title_sort PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017
author De La Cruz Guevara, Aurora Verónica
author_facet De La Cruz Guevara, Aurora Verónica
Mondragón Vallejos, Yusvary Malena
author_role author
author2 Mondragón Vallejos, Yusvary Malena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pintado Damián, Mónica del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Guevara, Aurora Verónica
Mondragón Vallejos, Yusvary Malena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de exportación
Pulpa de lúcuma
Mercado chileno
topic Plan de exportación
Pulpa de lúcuma
Mercado chileno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description La propuesta del plan de exportación establece la necesidad de dar un valor agregado a la lúcuma en forma de pulpa congelada, direccionada hacia el mercado chileno. Este plan de exportación contempla la viabilidad y los impactos que puede ocasionar; asimismo, explica la percepción de los potenciales consumidores de la pulpa de lúcuma congelada en Santiago de Chile, específicamente la ciudad a la que dirigiremos el producto, la importancia que tiene el lugar a donde va, conocida como una “Ciudad comercial y financiera”. El fin primordial que persigue el presente trabajo es diseñar nuestro producto para exportarlo, con ello generar un valor agregado que logre satisfacer las necesidades del consumidor chileno, dar rentabilidad a los inversionistas y ofrecer un bienestar socio-económico. Nuestro problema de estudio ve reflejado los inconvenientes de hacer planes que resulten ser viables para cualquier mercado internacional al que se desee exportar. Esta investigación estableció como objetivo principal: Elaborar un plan de exportación de pulpa de congelada al mercado chileno, impulsado dentro de los límites de nuestra región norte del país. Nuestra hipótesis queda formulada de la siguiente manera: Si elaboramos un Plan de exportación, entonces determinaremos la viabilidad de exportar pulpa de lúcuma (Pouteria obovata) congelada al mercado chileno desde la región Norte del Perú - 2017. El estudio de nuestra investigación es descriptivo – proyectivo porque se busca especificar las propiedades, características y los perfiles más importantes de los procesos comerciales y de los datos históricos de las transacciones comerciales entre Perú y Chile, que cuenta con una población consumidora de 6´685 685 habitantes. Esta investigación se llevó a cabo a través de una revisión bibliográficas, de igual modo se utiliza información de fuentes oficiales como PROMPERÚ, TRADEMAP, MINCETUR, SIICEX. Se concluyó que el plan de exportación es viable para el mercado chileno, con las negociaciones entre Perú y Chile y el Acuerdo de Cooperación Económica. Podemos tener acceso a los mercados competitivos y crear fuentes de trabajo mediante la explotación de los recursos naturales, generando valor agregado para cumplir con las exigencias que demanda el mercado objetivo
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-04T14:09:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-04T14:09:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/5523
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/5523
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5523/2/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5523/3/De%20La%20Cruz%20Guevara%20%26%20Mondragon%20Vallejos.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5523/4/De%20La%20Cruz%20Guevara%20%26%20Mondragon%20Vallejos.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5523/1/De%20La%20Cruz%20Guevara%20%26%20Mondragon%20Vallejos.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2516c7cf564fb336822e933cce4b9222
70dcb1526e5ea134130743d8fe983e5e
4fdc6630c0d47b8bc5610741af94372e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1844901769299099648
spelling Pintado Damián, Mónica del PilarDe La Cruz Guevara, Aurora VerónicaMondragón Vallejos, Yusvary Malena2019-03-04T14:09:28Z2019-03-04T14:09:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/5523La propuesta del plan de exportación establece la necesidad de dar un valor agregado a la lúcuma en forma de pulpa congelada, direccionada hacia el mercado chileno. Este plan de exportación contempla la viabilidad y los impactos que puede ocasionar; asimismo, explica la percepción de los potenciales consumidores de la pulpa de lúcuma congelada en Santiago de Chile, específicamente la ciudad a la que dirigiremos el producto, la importancia que tiene el lugar a donde va, conocida como una “Ciudad comercial y financiera”. El fin primordial que persigue el presente trabajo es diseñar nuestro producto para exportarlo, con ello generar un valor agregado que logre satisfacer las necesidades del consumidor chileno, dar rentabilidad a los inversionistas y ofrecer un bienestar socio-económico. Nuestro problema de estudio ve reflejado los inconvenientes de hacer planes que resulten ser viables para cualquier mercado internacional al que se desee exportar. Esta investigación estableció como objetivo principal: Elaborar un plan de exportación de pulpa de congelada al mercado chileno, impulsado dentro de los límites de nuestra región norte del país. Nuestra hipótesis queda formulada de la siguiente manera: Si elaboramos un Plan de exportación, entonces determinaremos la viabilidad de exportar pulpa de lúcuma (Pouteria obovata) congelada al mercado chileno desde la región Norte del Perú - 2017. El estudio de nuestra investigación es descriptivo – proyectivo porque se busca especificar las propiedades, características y los perfiles más importantes de los procesos comerciales y de los datos históricos de las transacciones comerciales entre Perú y Chile, que cuenta con una población consumidora de 6´685 685 habitantes. Esta investigación se llevó a cabo a través de una revisión bibliográficas, de igual modo se utiliza información de fuentes oficiales como PROMPERÚ, TRADEMAP, MINCETUR, SIICEX. Se concluyó que el plan de exportación es viable para el mercado chileno, con las negociaciones entre Perú y Chile y el Acuerdo de Cooperación Económica. Podemos tener acceso a los mercados competitivos y crear fuentes de trabajo mediante la explotación de los recursos naturales, generando valor agregado para cumplir con las exigencias que demanda el mercado objetivoTesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesscreativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPlan de exportaciónPulpa de lúcumaMercado chilenohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, arquitectura y urbanismoIngeniero Agroindustrial y Comercio ExteriorIngeniería Agroindustrial y Comercio Exterior811176http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5523/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDe La Cruz Guevara & Mondragon Vallejos.pdf.txtDe La Cruz Guevara & Mondragon Vallejos.pdf.txtExtracted texttext/plain161164http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5523/3/De%20La%20Cruz%20Guevara%20%26%20Mondragon%20Vallejos.pdf.txt2516c7cf564fb336822e933cce4b9222MD53THUMBNAILDe La Cruz Guevara & Mondragon Vallejos.pdf.jpgDe La Cruz Guevara & Mondragon Vallejos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8891http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5523/4/De%20La%20Cruz%20Guevara%20%26%20Mondragon%20Vallejos.pdf.jpg70dcb1526e5ea134130743d8fe983e5eMD54ORIGINALDe La Cruz Guevara & Mondragon Vallejos.pdfDe La Cruz Guevara & Mondragon Vallejos.pdfapplication/pdf2373633http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5523/1/De%20La%20Cruz%20Guevara%20%26%20Mondragon%20Vallejos.pdf4fdc6630c0d47b8bc5610741af94372eMD5120.500.12802/5523oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/55232021-04-23 02:15:57.303Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).