El menor infractor y la falta de implementación del servicio de orientación al adolescente en las provincias alejadas del distrito judicial de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha titulado “El Menor Infractor y la falta de implementación del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) en las provincias alejadas del Distrito Judicial de Lambayeque pudiéndose plantear como hipótesis que dicha investigación adolece de discrepancias teóricas y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Villalobos, Carla Lorena, Niño Moreno, Lissett Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menor Infractor
Interés Superior del Niño
Medidas Socioeducativas
Servicio de Orientación al Adolescente y Reeducación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha titulado “El Menor Infractor y la falta de implementación del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) en las provincias alejadas del Distrito Judicial de Lambayeque pudiéndose plantear como hipótesis que dicha investigación adolece de discrepancias teóricas y de empirismos normativos, asimismo se propone como objetivo general analizar la realidad problemática del menor infractor y el servicio del SOA para identificar las causas del problema, viéndose afectado el interés superior del niño, toda vez que al dictársele medidas socioeducativas en medio abierto a los infractores, estos no pueden cumplir con dicha sanción. los resultados arrojan que un 61.23% del objetivo de la investigación se ha probado, mientras que su complemento del 38.77% se disprueba, obteniendo como conclusiones conforme a cada subhipótesis la siguiente conclusión parcial 1: 55.56% de discrepancias teóricas por parte de los Operadores del Derecho frente a un 44.44% de logros, Conclusión Parcial 2: 71.60% de Empirismos Normativos por parte de los Menores Infractores frente a un 28.40% de logros, Conclusión Parcial 3: 61.00% de Discrepancias Teóricas por parte de los Abogados frente a un 39.00% de logros; Conclusión Parcial 4: 61.11% de Empirismos Normativos por parte de los Operadores del Derecho frente a un 38.89% de logros, Conclusión Parcial 5: 56.90% de Empirismos Normativos por parte de los Abogados frente a un 43.10% de logros, motivo que nos permite proponer un proyecto de ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).