Estrategia de formación de valores: Asertividad y solidaridad para la mejora de las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Particular Carlos Weiss- Monsefú

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es Elaborar una estrategia de formación de valores asertividad y solidaridad , que tenga en cuenta la contradicción entre la lógica de la caracterización formativa y la lógica funcional para la mejora de las relaciones interpersonales en la Institución Educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Palomino, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3994
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Formación de valores
Asertividad
Solidaridad
Relaciones interpersonales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es Elaborar una estrategia de formación de valores asertividad y solidaridad , que tenga en cuenta la contradicción entre la lógica de la caracterización formativa y la lógica funcional para la mejora de las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Particular Carlos Weiss- Monsefú.; La estrategia consta de cuatro etapas, Primera etapa: socialización de los Valores, Segunda etapa: Estudio de casos, Tercera etapa: Formación del valor, asertividad, Cuarta etapa: Formación del valor, solidaridad; facilitando su construcción para la mejora de las relaciones interpersonales. La muestra estuvo conformada por el total de docentes a tiempo completo y parcial, siendo la investigación no experimental, el Instrumento utilizado fue el cuestionario de Relaciones Interpersonales; para el análisis de resultado, se utilizó el programa estadístico Spss. El problema de la investigación está dado por las deficientes relaciones interpersonales. Los métodos científicos utilizados fueron Del nivel teórico (análisis-síntesis, inducción-deducción, histórico-lógico, sistémicoestructural-funcional) para la caracterización de los antecedentes teóricos e históricos del proceso de formación de valores y su dinámica y la construcción del aporte práctico. La Validación de la Estrategia se realizó mediante el juicio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).