OUTSOURCING Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA CRÉDITO Y COBRANZAS SAC – CHICLAYO

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre el outsourcing y la productividad de la empresa Crédito y Cobranzas SAC. Se ha realizado una investigación de tipo descriptivo correlacional, utilizando un diseño no experimental, donde se tuvo como población al persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Alva, Juan Anibal, Hoyos Garcia, Audilio Deyvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Outsourcing
Productividad
Gestión
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre el outsourcing y la productividad de la empresa Crédito y Cobranzas SAC. Se ha realizado una investigación de tipo descriptivo correlacional, utilizando un diseño no experimental, donde se tuvo como población al personal de call center del área de cobranza la empresa Crédito y Cobranzas SAC, es decir a 30 trabajadores los mismos que conformaron la muestra del estudio. A través de los resultados se ha podido determinar que la productividad en la empresa Crédito y Cobranzas SAC debe mejorar en aspectos de recursos (humanos, materiales, herramientas y equipos), capacidad para operar los volúmenes de carteras encargadas, cobertura en plazas que representen gran participación en la recuperabilidad de la empresa y una mayor la flexibilidad sobre las políticas o normas de las empresas clientes. Finalmente se concluye que los factores que más influyen en la productividad del personal del área de call center es la motivación que ofrece la empresa, competencias de los trabajadores, la participación que pueden tener en su gestión diaria para mejorar su productividad y la capacitación que ayude a mejorar sus competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).