EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA SENTENCIA DE SILVANA BUSCAGLIA ZAPLER
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo: Determinar si los operadores jurídicos aplicaron correctamente el principio constitucional de proporcionalidad con sus respectivos subprincipios cuando condenaron con pena privativa de libertad efectiva a la ciudadana Silvana Buscaglia Zapler, por la pr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5122 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5122 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Principio de proporcionalidad Derechos fundamentales Constitucionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo: Determinar si los operadores jurídicos aplicaron correctamente el principio constitucional de proporcionalidad con sus respectivos subprincipios cuando condenaron con pena privativa de libertad efectiva a la ciudadana Silvana Buscaglia Zapler, por la presunta comisión del delito de Violencia y resistencia a la autoridad. El método que se aplicó en la presente investigación fue el cualitativa con un diseño transversal correlacional. La población objetivo de la presente investigación estuvo conformada por, Abogados y fiscales. Teniendo así como discusión y finalmente se concluyó que: Se logró conocer detalladamente las categorías dogmáticas modernas que existen en torno al principio de proporcionalidad y sus respectivos sub principios, así como su aplicabilidad en el Derecho constitucional, descansan sobre los pilares de la Proporcionalidad y la Ponderación, a su vez estos tienen como base los sub principios de la Idoneidad y la Necesidad, cuando convergen estas figuras jurídicas se está hablando de una correcta aplicabilidad del principio de proporcionalidad en el Derecho Penal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).