La motivación dentro de la sentencia condenatoria frente a la presunción de inocencia en el distrito judicial de Piura – periodo 2015 y 2016
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada fue denominada: “la motivación dentro de la sentencia condenatoria frente a la presunción de inocencia en el Distrito Judicial de Piura – periodo 2015 y 2016”; para la cual se ciñó diversas dificultades en razón a tiempo, ya que requiere una disposición sólida, en tanto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empirismos aplicativos Incumplimientos Motivación judicial Resoluciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación desarrollada fue denominada: “la motivación dentro de la sentencia condenatoria frente a la presunción de inocencia en el Distrito Judicial de Piura – periodo 2015 y 2016”; para la cual se ciñó diversas dificultades en razón a tiempo, ya que requiere una disposición sólida, en tanto sobresalió el interés de culminar satisfactoriamente la investigación. La problemática surge a raíz de la presencia de sentencias condenatorias impugnadas en instancias superiores, por carecer de una motivación debida, a razón de fundamentos jurídicos y hechos que prueban los cargos imputados. El objetivo general consistió en analizar las sentencias condenatorias frente a la presunción de inocencia; para lo cual se realizó un estudio profundo de la doctrina en relación a esta temática, así como también un análisis normativo nacional e internacional, lo cual nos permitió proponer políticas jurídicas que garanticen la motivación judicial a fin de no dañar este principio y derecho de naturaleza constitucional, así como asegurar garantizar los derechos del ser humano. Este trabajo tiene como hipótesis global que la motivación dentro de la sentencia condenatoria frente a la presunción de inocencia en el Distrito Judicial de Piura –periodo 2015 y 2016 adolece de: Empirismos aplicativos e incumplimientos; lo cual se comprende como la ausencia de conocimientos teóricos en relación a estos temas y las deficiencias respecto a la aplicación normativa, un problema que enfrentan tanto los responsables de aplicar la norma, como aquellos defensores de hacerla cumplir y la sociedad en general, razón por la que resulta de suma importancia acudir a la legislación comparada. En esta investigación se llegó a concluir que es muy evidente que el desconocimiento de conceptos básicos lo que implica en el incumplimiento de normas ya indicadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).