PLAN ESTRATÉGICO FINANCIERO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS CUENTAS POR COBRAR EN NEFRO SALUD SAC. –ILLIMO 2018

Descripción del Articulo

En los últimos años el entorno competitivo y globalizado ha llevado a las empresas a realizar grandes cambios a fin de mejorar su crecimiento económico y financiero y sobre todo su permanencia en el mercado. Una de las opciones de crecimiento son las diversas estrategias de gestión, entre ellas un p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapoñan Gastulo, Marisella Eudocia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Gestión administrativa
Estrategias
Plan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años el entorno competitivo y globalizado ha llevado a las empresas a realizar grandes cambios a fin de mejorar su crecimiento económico y financiero y sobre todo su permanencia en el mercado. Una de las opciones de crecimiento son las diversas estrategias de gestión, entre ellas un plan estratégico financiero. Esta alternativa busca alcanzar el máximo potencial ayudando a la empresa a crecer y mejorar la gestión administrativa de las cuentas por cobrar. Por consiguiente, el presente trabajo de investigación es referente a un plan estratégico financiero para el mejoramiento de la gestión administrativa de las cuentas por cobrar. El trabajo de investigación es una investigación de tipo cuantitativa, por ende, la investigación es diseño no Experimental, descriptivo; en la que no se manipula ninguna de las dos variables, teniendo como población y muestra al personal del área administrativa y contable de la empresa Nefro Salud Sac. A su vez se considera la información recolectada mediante la técnica del cuestionario y como instrumento la encuesta, asimismo se utilizó la información financiera a través de los estados financieros como un análisis documental obtenido de la empresa objeto de estudio. Por tal motivo el plan estratégico financiero permitirá conocer la situación financiera y proponer mejoras para que la empresa garantice una gestión administrativa efectiva a través de la recuperación de las cuentas por cobrar, permitiendo que no afecte al incumplimiento de las obligaciones con terceros y así evitar que se siga ocasionando una alta concentración de las cuentas incobrables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).