Gestión turística para el desarrollo del turismo cultural en el centro poblado de Sipán - distrito de Zaña, Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal tiene como finalidad proponer la gestión turística para fortalecer el desarrollo sostenible en el centro poblado Sipán, la cual se justifica porque permitirá que la comunidad se desarrolle a un nivel sostenible y viable para su crecimiento econó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Turística Turismo Cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal tiene como finalidad proponer la gestión turística para fortalecer el desarrollo sostenible en el centro poblado Sipán, la cual se justifica porque permitirá que la comunidad se desarrolle a un nivel sostenible y viable para su crecimiento económico; ambiental y sociocultural, a su vez brindando una certera amabilidad y confiabilidad mediante la identidad cultural que el poblador presente ante la llegada de los visitantes. Para analizar esta investigación y la situación actual de la empresa, se aplicó la metodología de tipo de investigación proyectivo y un diseño no experimental; dado que todo fue analizado en un entorno actual. La población de la investigación estuvo conformada por todos los pobladores de la comunidad de Sipán, quienes colaboraron sin ninguna dificultad; las cuales permitieron que los resultados de dicha investigación se evalúen y se procesen para diseñar procesos y establecer un enfoque direccionado al objetivo. Por otro lado, se concluyó que la población está totalmente de acuerdo en complementar su desarrollo con el apoyo de los órganos gestores del turismo. Finalmente, la investigación concluye en la importancia de poder mantener una gestión turística sostenible para el crecimiento de la comunidad y el desarrollo de sus riquezas patrimoniales; basada en estrategias y acciones que permitan contribuir con el desarrollo sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).