Regulación de servicios digitales prestados a consumidores finales peruanos y su efecto en recaudación tributaria: impuesto general a las ventas

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se ha orientado a realizar el siguiente objetivo, Determinar de qué manera la regulación de servicios digitales prestados a consumidores finales peruanos tiene efecto en la recaudación tributaria: Impuesto General a las Ventas. La investigación fue de tipo descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Perez, Yanira del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios digitales
Sujetos no domiciliados
Recaudación Tributaria
Impuesto General a las Ventas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación se ha orientado a realizar el siguiente objetivo, Determinar de qué manera la regulación de servicios digitales prestados a consumidores finales peruanos tiene efecto en la recaudación tributaria: Impuesto General a las Ventas. La investigación fue de tipo descriptivo – propositivo con un diseño no experimental - transversal bajo un enfoque mixto. La población estuvo conformada por 8 Contadores Públicos Colegiados de Chiclayo, con grado de Magister y especialistas en el tema de servicios digitales brindados por sujetos no domiciliados, además, la muestra estuvo conformada por la misma población. Asimismo, se utilizó como instrumento de recolección de datos; una ficha documental y una guía de entrevista. Como resultado del informe se evidencio que en la normativa actual del Impuesto General a las Ventas no menciona quien es el sujeto obligado a pagar el impuesto referente a los servicios digitales brindados a consumidores finales peruanos, de la misma forma, se revelo que en varios países de Latinoamericana que ya habían implementado un mecanismo de control, el más efectivo es la designación como agentes de retención a las entidades financieras para que de esta manera retengan el impuesto a los consumidores finales, por último se demostró que el Estado peruano deja de percibir alrededor de 113 millones de dólares anuales. Por último, se concluyó, que existe un efecto positivo en la regulación de los servicios digitales a consumidores finales y la recaudación tributaria: Impuesto General a las Ventas, elaborando una propuesta la cual está conformada por la modificación de algunos artículos de la LIGV y el Código Tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).