Regulación efectiva del derecho sucesorio para bienes digitales en Perú
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta posee una finalidad básica, diseño no experimental, enfoque mixto, alcance descriptivo, el objetivo principal es elaborar una propuesta normativa que permita regular los derechos sucesorios sobre bienes digitales en el ordenamiento jurídico peruano y como objetivos e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digital Sucesiones Herederos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación que se presenta posee una finalidad básica, diseño no experimental, enfoque mixto, alcance descriptivo, el objetivo principal es elaborar una propuesta normativa que permita regular los derechos sucesorios sobre bienes digitales en el ordenamiento jurídico peruano y como objetivos específicos describe el Estado actual de la herencia digital en el Código Civil peruano, analiza la regulación jurídica de las disposiciones post mortem de bienes digitales en el derecho comparado y por ultimo identifica la percepción de jueces y abogados sobre la relevancia de regular los derechos sucesorios sobre bienes digitales en el ordenamiento jurídico peruano. Luego de aplicar un cuestionario a una población de 20 personas y realizar análisis documental de todas las fuentes de información obtenidas, se concluye que la implementación de una normativa que regule los derechos sucesorios sobre bienes digitales en el ordenamiento jurídico peruano es de vital importancia en la actualidad, dado el creciente uso de plataformas digitales y la proliferación de activos intangibles. La falta de un marco legal específico puede generar incertidumbre en la transmisión de estos bienes, afectando no solo a los herederos, sino también a la preservación del patrimonio digital del fallecido. Además, esta normativa podría facilitar la identificación y valoración de los activos digitales, así como proteger los derechos de los usuarios y se alinearía la legislación peruana con las tendencias globales en la materia, asegurando un tratamiento justo y adecuado de los bienes en un entorno cada vez más digitalizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).