Evaluación de la influencia del vidrio reciclado molido como reductor de agregado fino para el diseño de mezclas de concreto en pavimentos urbanos

Descripción del Articulo

El crecimiento de la ciudad de Chiclayo, tras convertirse en un centro neurálgico para el comercio ha generado una mayor generación de residuos, el 40% de los desechos que se fomentan en un día en Chiclayo ciudad de Lambayeque se pueden utilizar para la creación de nuevos materiales que fomenten el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Tapia, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vidrio molido
Resistencia a la compresión
Concreto
Diseño de mezcla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El crecimiento de la ciudad de Chiclayo, tras convertirse en un centro neurálgico para el comercio ha generado una mayor generación de residuos, el 40% de los desechos que se fomentan en un día en Chiclayo ciudad de Lambayeque se pueden utilizar para la creación de nuevos materiales que fomenten el desarrollo de la ciudad y del país contribuyendo al cuidado del medio ambiente. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia del vidrio reciclado molido como reductor de agregado fino para el diseño de mezclas de concreto en pavimentos urbanos, motivando así al reciclaje del vidrio para reducir el impacto ambiental producido por estos sólidos. La investigación es de tipo cuasi experimental porque para realizar los diseños de mezclas de concreto con el método del ACI se realizó ensayos de laboratorio de acuerdo a las normas NTP, ASTM. Se realizaron ensayos al concreto en estado fresco y endurecido con las proporciones de: 0% (mezcla patrón), 10%, 20%, 30% de vidrio reciclado molido en remplazo de agregado fino para una resistencia a la compresión de f´c=175 kg/cm2, f´c=210 kg/cm2 y f´c=280 kg/cm2 donde se determinó que a medida que se aumenta la cantidad de vidrio la resistencia a la compresión aumenta, el asentamiento, el peso unitario disminuye y contenido de aire atrapado disminuyen en comparación con el concreto patrón, siendo el ideal las mezclas de concreto con 10% de vidrio reciclado molido para los tres diseños de mezcla debido a que aumenta la resistencia a la compresión pero a la vez la mezcla sigue siendo trabajable y el contenido de aire no varía mucho en comparación con las mezclas patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).