Conocimientos sobre los cuidados paliativos de los internos de enfermería de la universidad Señor de Sipán – 2022
Descripción del Articulo
La historia de los cuidados paliativos surge debido a que en un inicio estuvieron centrados en pacientes con neoplasia maligna, pero en la actualidad se han incorporado como tratamiento para la variedad de patologías que ponen en riesgo la salud. El presente trabajo de investigación tuvo como objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados paliativos Conocimientos Internos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La historia de los cuidados paliativos surge debido a que en un inicio estuvieron centrados en pacientes con neoplasia maligna, pero en la actualidad se han incorporado como tratamiento para la variedad de patologías que ponen en riesgo la salud. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar el nivel de conocimientos sobre los cuidados paliativos en internos de enfermería en la USS – 2022. Se realizó bajo el enfoque cuantitativo, se tuvo como muestra a 93 internos de enfermería. El instrumento que se utilizó en la variable de conocimientos fue un cuestionario estructurado para calcular los conocimientos de los internos acerca de la atención paliativa, por lo que se cambiaron ciertos apartados ya elaborados del trabajo de Villanueva S. 2019, el cual fue adaptado a los objetivos de esta investigación con la finalidad determinar el conocimiento acerca de CP en internos de enfermería, y cuenta con 12 interrogantes: 8 interrogantes de dimensión física y 4 interrogantes de dimensión psicosocial, la medida se ejecuta de la sgte forma: Conocimiento Alto, Medio y Bajo. En los resultados se obtuvo que el nivel de conocimientos de los internos sobre los cuidados paliativos es de nivel alto al igual que la dimensión física, mientras que en la dimensión psicosocial tienen conocimientos medios. Llegando a la conclusión que se deberá reforzar los conocimientos, para que de esa manera se puedan llevar a cabo buenas actividades al momento de brindar los cuidados necesarios a quien lo necesite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).