Allanamiento como medida procesal para lograr la efectividad de una sentencia condenatoria
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación científico, titulado “ALLANAMIENTO COMO MEDIDA PROCESAL PARA LOGRAR LA EFECTIVIDAD DE UNA SENTENCIA CONDENATORIA” determina la necesidad del Estado en aplicación de la tutela jurisdiccional efectiva de efectivizar las condenas firmes, sobre todo cuando se ha llevado a cab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Allanamiento Ejecución de sentencia Tutela jurisdiccional efectiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación científico, titulado “ALLANAMIENTO COMO MEDIDA PROCESAL PARA LOGRAR LA EFECTIVIDAD DE UNA SENTENCIA CONDENATORIA” determina la necesidad del Estado en aplicación de la tutela jurisdiccional efectiva de efectivizar las condenas firmes, sobre todo cuando se ha llevado a cabo el proceso en libertad del acusado, y posteriormente se le condena, únicamente existe el procedimiento de emisión de las órdenes de captura que son insuficientes para ello, pero no existe un mecanismo procesal para que se pueda aprehender a dichas personas. El objetivo es determinar si el requerimiento fiscal de allanamiento en la etapa de ejecución de sentencia, como mecanismo procesal de efectividad de la condena firmes, cumple con el propósito de la pena. El trabajo de investigación tiene un enfoque mixto, ello por cuanto, se ha realizado la combinación de la investigación cualitativa y cuantitativa con el fin de dar solución al problema de investigación, con un diseño de la investigación transversal, de enfoque descriptivo-explicativo, con un enfoque dogmática-propositiva con el carácter proyectivo. Los resultados obtenidos manifiestan la necesidad de incorporar el artículo 493-A al CPP, con fines de allanar el domicilio del sentenciado con fines de que cumpla con su condena firme; finalmente, con la presente investigación se concluye que, urge tipificar el allanamiento en ejecución de la sentencia, así como, los operadores de justicia darle mayor valor a la etapa de ejecución |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).