Gestión del desarrollo turístico en el distrito de Salas – 2012

Descripción del Articulo

Hemos observado que en el presente trabajo de Investigación denominado “GESTIÓN DEL DESARROLLO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE SALAS”, que cuenta con una marcada situación problemática dada por; la falta de una adecuada gestión del turismo, para mejorar en la calidad de los servicios, promover la invers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heras Calderón, Mónica Tatiana, Perales Galindo, Rocío Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1306
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión turística
Desarrollo turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hemos observado que en el presente trabajo de Investigación denominado “GESTIÓN DEL DESARROLLO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE SALAS”, que cuenta con una marcada situación problemática dada por; la falta de una adecuada gestión del turismo, para mejorar en la calidad de los servicios, promover la inversión privada para el desarrollo de la actividad turística y promoción del lugar. Teniendo así como problema principal el ¿Cómo lograr una adecuada gestión del desarrollo turístico en el distrito de Salas?, el cual se resolverá a través de nuestro proyecto; que busca desarrollar una correcta gestión para cumplir con el propósito principal que engloba el avance del mismo; buscamos también que la población conozca los beneficios del desarrollo del turismo, para impulsar la participación de éstos en actividades productivas. Tenemos como hipótesis el gestionar el turismo vivencial en Salas logrará el desarrollo del Turismo Sostenible en el distrito y como objetivo principal el describir la gestión del desarrollo turístico en el distrito de Salas. La metodología utilizada para el análisis de la información fue Analítico – Sintético, Deductivo e Hipotético, mientras que las técnicas empleadas fueron de gabinete y de campo. Los instrumentos utilizados fueron 2: una encuesta aplicada a una muestra de 374 pobladores del distrito de Salas y a una muestra de 8 visitantes, y una entrevista dada a todas las autoridades ligadas a la práctica y desarrollo de la actividad turística en el distrito de Salas y la región. Los datos obtenidos producto de la aplicación de nuestras encuestas fueron procesados mediante el programa SPSS, el cual nos arrojo como resultado de ambas que existen la voluntad por parte de los pobladores y un crecimiento turístico futuro del distrito de Salas. El presente estudio recomienda, así mismo, que es necesario la aplicación y reforzamiento, de la labor de las autoridades, pobladores, organismos correspondientes hacia el desarrollo de estos lineamientos que se proponen en el presente trabajo de investigación, para lograr así el desarrollo del distrito a través de la actividad turística. Concluimos que gracias a una adecuada Gestión Turística, lograremos un adecuado manejo de los recursos del Distrito de Salas, propiciando así el desarrollo óptimo de la actividad turística del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).