Evasión tributaria de los comerciantes en el sector zapato del mercado modelo de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo problema fue ¿Cómo es la evasión tributaria en los comerciantes del sector zapato en el Mercado Modelo de Chiclayo, 2024?, se ha planteado como objetivo general analizar la evasión tributaria en los comerciantes del sector zapato del Mercado Modelo. Para lo cual, se es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | evasión tributaria recaudación tributaria obligaciones tributarias informalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación cuyo problema fue ¿Cómo es la evasión tributaria en los comerciantes del sector zapato en el Mercado Modelo de Chiclayo, 2024?, se ha planteado como objetivo general analizar la evasión tributaria en los comerciantes del sector zapato del Mercado Modelo. Para lo cual, se estableció como metodología un enfoque cuantitativo, tipo básico, descriptivo y diseño no experimental; de acuerdo con la muestra en estudio se seleccionó a un total de 15 comerciantes del rubro calzado que operan en el Mercado Modelo; y se utilizó la técnica de encuesta con 10 ítems para medir la variable. Referente a los resultados obtenidos, se observa que, el 40% de los comerciantes no cree que la evasión afecte la calidad de los servicios, el 33% no sabe ni opina, y el 27% sí piensa que la evasión tiene un impacto negativo. Esto nos indica entonces que, algunos comerciantes no perciben una relación directa entre el pago de impuestos y los servicios públicos, mientras que otros sí lo ven como un problema. Por otro lado, sobre si la evasión tributaria en el sector de calzado disminuye los ingresos tributarios de la municipalidad, el 53% de los encuestados respondió que no, mientras que el 27% cree que sí reduce los ingresos. El 20% no sabe o no opina al respecto. Concluyéndose que, la falta de conciencia sobre los efectos de la evasión y sobre los beneficios de la formalización mantiene a muchos comerciantes en la informalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).